
El Diccionario de la Real Academia Española no recoge ninguna de estas construcciones y aporta pocas pistas acerca de estos usos en las entradas dedicadas a los verbos "armar" y "montar". En el Diccionario de Uso del Español de María Moliner, sin embargo, sí encontramos la siguiente definición para el uso pronominal del verbo armar: "prepararse u ocurrir algo ruidoso o aparatoso". También encontramos recogida la cercana construcción "armarla" con el valor de "armar un jaleo o enzarzarse en una pelea o discusión".
Las expresiones que hemos referido tienen en común el énfasis en la gravedad del conflicto desatado frente a otras, como la merienda de negros a los que nos hemos referido en otro momento, que subrayan la confusión y el desorden de la situación. Nótense las referencias superlativas ("la mundial", "la gorda") o que se opte, en el terreno histórico, por mentar una de las grandes batallas en que participó España en su época de máximo esplendor (San Quintín, junto a la ciudad del mismo nombre en el norte de Francia, en 1557).
El origen y las connotaciones de la expresión "armarse la de Dios", por su parte, se hacen evidentes si recordamos que esta forma es una versión reducida de "armarse la de Dios es Cristo". Los conflictos teológicos que caracterizaron los primeros siglos del Cristianismo, centrados en la naturaleza de Jesucristo, se utilizan como referencia para transmitir la idea de una discusión de enorme calado.
El arrianismo, que ponía en cuestión la naturaleza verdaderamente divina de Jesús, originó numerosos conflictos en la Iglesia. Si bien el Primer Concilio de Nicea en 325 pretendió aclarar la cuestión en la profesión de fe que contiene el Credo, no fue hasta el Concilio de Constantinopla en 381 cuando el arrianismo fue considerado definitivamente herético. Sin embargo, la doctrina se mantuvo viva, en particular en el ámbito germánico, y sólo bien entrado el siglo VI los visigodos que habían conquistado España abrazan definitivamente el catolicismo.
Consideramos que la mejor forma de expresar este singular concepto en inglés es empleando la expresión all hell broke loose, que nos remite a un infierno desatado.
Ejemplos prácticos. English examples.
Ejemplos prácticos. English examples.
- Cuando empezaron a comunicar los bonus se montó la de Dios. When they started communicating the bonuses all hell broke loose.
- Se montó la de Dios cuando se enteró de que ya le habían ofrecido el puesto a Andrés. All hell broke loose when he found out the job had already been offered to Andrew.